Mi cordial saludos a todos y todas mis seguidores, les doy el cordial saludo y la bienvenida al blog de mi Entorno Virtual de Aprendizaje en L2 esperando les guste todo los temas que se puede presentar en esta pagina...
Hola muy buenos días te doy la cordial bienvenida a mi blog educativo, soy estudiante del ISPP "Monseñor Elías Olazar" a la cual estoy cursando la carrera de Inicial EIB VII ciclo, el tema que les voy a presentar trata de las costumbres del pueblo Kukama Kukamiria la cual nos da conocer lagunas costumbres y como se origino, cual es su historia. COSTUMBRE DEL PUEBLO KUKAMA KUKAMRIA La cultura kukama kukamiria , A diferencia de la mayoría de pueblos indígenas de la Amazonía, que tradicionalmente tenían asentamiento disperso, las casas de los kukama kukamiria históricamente han estado concentradas de forma lineal formando grandes poblaciones a lo largo de las riberas de los ríos Al respecto, Roxani Rivas, ha hecho énfasis en la particularidad de los kukama kukamiria, en tanto es uno de los pueblos que habitó desde tiempos antiguos en zonas inundables y que tuvieron una excelente adaptación al ecosistema fluvial. Tradicionalmente, los kukama kukamiria se han dedicado pr...
"Hola amigos y amigas, bienvenidos nuevamente a mi blog educativo, en esta oportunidad vamos a conocer las canciones en kukama kukamiria" Canciones en kukama - kukamiria (kukama kukamiria ikara) El pueblo Kukama o cocama habita en la selva central de la amazonia peruana. Su lengua y al menos otras 15 más están desapareciendo poco a poco, según el Ministerio de Educación de Perú. Sin embargo, un grupo de niños decidieron poner voces y corazón para que esto no suceda. De forma creativa y conmovedora, lanzaron un video en el que cantan y llaman a hablar y recuperar su lengua. Producido en el distrito de Nauta con la ayuda de niños, maestros y líderes de la comunidad, el video de la canción suma miles de clics en Internet. En él se puede ver a un grupo de niños cantando y recorriendo su pueblo. Interpretada en castellano y en kukama. canción los pollitos ( ikara atawari misha kanu) canción salta salta ya nasita (erapakan wainakira) canción el ri...
Vamos a aprender los números del 1 al 10000 (ÿapai ikua nu chunkakatika / kana wëpëtsui) El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (DIGEIBIRA) y la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe (DEIB), con el objetivo de que las escuelas interculturales bilingües brinden un servicio educativo a partir de su cultura, en la lengua originaria y también en castellano, ha elaborado materiales educativos escritos en diferentes lenguas originarias para uso de los estudiantes, docentes y biblioteca de aula, así como algunos materiales de consulta escritos en español y números. En esta línea de materiales de consulta se encuentra el libro Lenguas originarias del Perú, el cual presenta información básica sobre las lenguas vigentes que se hablan de los verbos, palabras y los números, igualmente se mencionan las lenguas en recuperación por un grupo de personas que están volv...
Comentarios
Publicar un comentario