CONOCEMOS LA LENGUA KUKAMA KUMAMIRIA

 YAPAI IKUA +W+RANU CHIRA KANA / VAMOS A APRENDER NOMBRES DE PLANATAS 

Profundizar el conocimiento de los saberes indígenas y facilitar los aprendizajes en los centros educativos, es lo que propone cada año el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (FORMABIAP) a los alumnos de la comunidad educativa de Zungarococha. Este libro constituye la sistematización de un año de trabajo de investigaciones y actividades hechas por los alumnos kichwa, kukama-kukamiria y tikuna en la zona del norte Loreto. A través de un enfoque basado en la etnobotánica y la etnología, este trabajo pluridisciplinario desarrolló sus lineamientos sobre el significado de las plantas medicinales, los repertorios fonológicos, las clasificaciones indígenas, las distribuciones ecológicas y sus cambios en el territorio comunal. Cien especies de usos medicinales fueron seleccionadas como base de trabajo llevando los alumnos, a través de varias actividades, a organizar, identificar y reflexionar sobre sus datos de campo. Las plantas elegidas son especies comunes, domesticadas tanto como silvestres. Tienen una distribución ecológica amplia en la Amazonía, lo cual constituye una base de trabajo que puede ser utilizada con fines educativos.

 







 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LAS COSTUMBRES DEL PUEBLO KUKAMA KUKAMIRIA

Conocemos las canciones en Kukama kukamiria

APRENDEMOS A CONTAR DEL 1 AL 10000